Las tarjetas de crédito son una forma como puedes empezar a construir tu historial crediticio; así que podemos decir que es bueno tenerlas, aunque esto va a depender de que las uses de forma responsable. Es decir, que, por ejemplo, nunca te endeudes más de lo que puedes pagar cada mes. Los expertos recomiendan que el pago de nuestras deudas, cada mes, no supere el 30% de nuestros ingresos.
¿Cuántas tarjetas de crédito debes tener?
Con una tarjeta de crédito basta para iniciar tu historial crediticio y mostrar a los bancos si eres un buen o mal pagador. De esto va a depender que, en un futuro, seas candidato para mejores préstamos o créditos (por ejemplo, un crédito vehicular o hipotecario).
Aunque muchas personas tienen más de una tarjeta, algunos especialistas mencionan que lo ideal es tener como máximo 3, dos de las cuales deberían ser de un banco y de sistemas diferentes, por ejemplo, si una es VISA, la otra MasterCard para que, en el caso de que un sistema falle, se tenga el respaldo de la otra. Respecto a la tercera tarjeta de crédito, puede ser de la tienda a la que siempre le consumas (por ejemplo, un supermercado, tienda por departamentos, etc.) En los tres casos procura elegir las tarjetas de crédito que te ofrezcan mayores beneficios.